HAUTE-COUTURE

Con Brillo y Gloria

© Adrien Dirand

Christian Dior e Yves Saint Laurent: quien desee vivir la moda de forma diferente este otoño en París, no se va de compras, se va al museo. Mademoiselle Lili ha decidido ponerse también a la cola.

Andy Warhol predijo en 1975: “Todos los centros comerciales se convertirán en museos y todos los museos en centros comerciales.” No es que se haya convertido en realidad, pero sí recuerdo, cuando hace poco tiempo se discutía y se cuestionaba, si la moda era o no arte y si debía formar parte de un museo o ser depositada únicamente en un lugar donde se recogía ropa usada. La realidad ha tomado la decisión: más de 4.000 visitantes esperan diariamente poder entrar en un lateral del Louvre, al Musée des Arts décoratifs en París, para contemplar la gran exposición de Christian Dior – Creador de Sueños. Cerca del Trocadero también se forman colas inmensas e interminables para visitar el museo de Yves Saint Laurent. Bastante más pequeño, mucho más íntimo y, sobre todo, financiado de forma privada por la fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent. Aquí no se puede comprar nada; o al menos ningún vestido, pero sí sueños. Es un lugar donde entender cómo se convierte la nostalgia en textiles y las prendas en testigos de una época.

El gran evento paracelebrar el 70 aniversario de la fundación de la Casa Dior no omite ninguno desus detalles. La combinación entre biografía y los más de 300 modelos de Haute-Coutureson los que hacen este evento tan especial y representativo. El creador ChristianDior fue un gran soñador. Proveniente de una familia humilde y de la altaburguesía, soñaba con un tiempo pasado. El “New Look” de Dior era moda, pero noera moderno. Mientras que en la postguerra todo era carencia y escasez, élsoñaba con la abundancia de un sueño de hadas creando prendas de lujo, como duranteel feudalismo. Mientras que algunos lo consideraban inmoral, obsceno ydeshonesto, Coco Chanel le ridiculizaba:“Estas prendas están hechas con materiales pesados y duros que no caben enninguna maleta. Simplemente ridículo.” Pero el impacto fue tremendo, sobre todoen las diosas de la gran pantalla, las portadoras de coronas y las opulentasprimeras damas. Lamentablemente Dior sólo pudo disfrutar durante 10 años de sugran éxito. Falleció en 1957 de un infarto. 


© Adrien Dirand 

En cambio, su sucesor, Yves Saint Laurent, sí fue moderno. Sus diseños son elegantes a la vez que futuristas. Aprovechó la indemnización recibida en Dior como director artístico para crear su propia marca de moda; ahora sita en el número 5 de Avenue Marceau, su antiguo Couture-Atelier. Es ahí, donde Saint Laurent creaba sus prendas que marcaban tendencia. Hoy en día abre sus puertas como museo de Yves Saint Laurent. El “Mondrian” de Yves Saint Laurent puso por primera vez en contacto el arte con la moda, convirtiéndose en 1965 en tendencia y todo un éxito de ventas. El esmoquin femenino se convirtió en 1966 en toda una declaración feminista. Se dice, que en alguna ocasión Yves Saint Laurent dijo: “La moda no es arte.”. A lo que su socio y pareja sentimental, Pierre Bergé, que lamentablemente no pudo vivir la apertura del museo, le contestó “… pero necesita un artista como tú para ser creada.” No hay nada que se le pueda añadir a esa frase…


© Fondation PB YSL A. Guirklinger


www.lesartsdecoratifs.fr                                  www.museeyslparis.com